Información de la inmobiliaria

Ver propiedades

    Código de la propiedad

    7488897

Consejos de seguridad

  • Desde Mercado Libre, nunca te pediremos contraseñas, PIN o códigos de verificación a través de WhatsApp, teléfono, SMS o email.

  • Verifica que el inmueble exista y desconfía si te dicen que necesitan vender o arrendar con urgencia.

  • Revisa el remitente de los e-mails para asegurarte que los envía Mercado Libre.

  • Solicita la mayor cantidad posible de información sobre el inmueble, así como fotos y/o videos para comprobar su veracidad.

  • Sospecha si el precio te parece demasiado barato como para ser cierto.

  • No uses servicios de pago anónimos para pagar, reservar o adelantar dinero sin haber visto el inmueble.

Ubicación

Villa Rica Cauca, Villa Rica, Cauca

Descripción

SE VENDE LOTE EN ZONA FRANCA PARQUE SUR VILLA RICA CW7488897ND
Las zonas francas en Colombia ofrecen una serie de beneficios significativos tanto para las empresas que se establecen en ellas como para la economía del país. Aquí te detallo algunos de los principales beneficios:
Exenciones de Impuestos:
- Impuesto de Renta: Las empresas ubicadas en zonas francas pagan una tarifa reducida del impuesto de renta, generalmente el 20%, en lugar de la tarifa general del 35%.
- IVA: No se aplica el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras nacionales de bienes y servicios, lo cual reduce los costos de producción y operación.
- Aranceles: Exención de derechos de aduana para la importación de bienes de capital, insumos y materias primas necesarias para la producción.
Simplificación de Trámites:
- Procedimientos aduaneros más ágiles y simplificados, lo que facilita el comercio internacional.
- Posibilidad de Reexportación: Los productos pueden ser reexportados sin pagar impuestos, lo cual es atractivo para las empresas dedicadas a la exportación.
Reducción de Costos:
- La exención de impuestos y aranceles permite a las empresas reducir significativamente sus costos de producción y operativos, incrementando su competitividad en el mercado internacional.
Atractivo para la Inversión Extranjera:
- Las condiciones favorables en las zonas francas atraen inversiones extranjeras, fomentando el desarrollo económico y la generación de empleo en el país.
Desarrollo Tecnológico e Industrial:
- Las zonas francas están diseñadas para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. Las empresas suelen invertir en tecnología avanzada, mejorando la calidad y la eficiencia de la producción.
Generación de Empleo:
- Las zonas francas suelen ser un motor importante de generación de empleo directo e indirecto, contribuyendo a la reducción del desempleo y mejorando la calidad de vida en las regiones donde se ubican.
Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral:
- Muchas empresas en zonas francas invierten en la capacitación de sus empleados, mejorando sus habilidades y competencias laborales.
Facilidades Logísticas:
- Infraestructura especializada y servicios logísticos avanzados que facilitan las operaciones de comercio exterior.
- Proximidad a puertos, aeropuertos y carreteras principales, lo que mejora la eficiencia en el transporte y distribución de mercancías.
Estabilidad Jurídica:
- Un marco legal específico y claro para las operaciones en zonas francas, proporcionando seguridad y previsibilidad a las empresas.
Incentivos para Prácticas Sostenibles:
- Promoción de prácticas empresariales sostenibles y amigables con el medio ambiente. Algunas zonas francas ofrecen incentivos adicionales para proyectos que incluyan tecnologías limpias y procesos sostenibles.
En resumen, las zonas francas en Colombia representan una oportunidad atractiva para las empresas nacionales e internacionales por sus beneficios fiscales, económicos, competitivos, laborales, administrativos y ambientales. Esto se traduce en un entorno favorable para el crecimiento empresarial y el desarrollo económico del país.